Adrián Candal es otra de esas voces que nos hace vibrar en nuestras casas con el deporte rey,el fútbol. Trabaja en 'Coruña Deportiva' con Fran Hermida y,además, los fines de semana es nuestra conexión con los estadios donde el Dépor juega esa jornada.Es coruñés de nacimiento y amante de la naturaleza según el Diario Siglo XXI, le hará eso más fácil sobrevivir en la selva del periodismo deportivo? De momento se ha atrevido con estas preguntas sobre el Dépor y su profesión,GRACIAS!!
Te lo cuento - He leido en twitter que el Dépor no te acaba de convencer,por qué? quizá nos esperamos un equipo más dominante?
Adrián Candal - el Dépor debe ser un equipo con personalidad.
Capaz de imprimir su estilo en los terrenos de juego. La versión que ahora
vemos del Dépor va por ráfagas de calidad acompañada de momentos llenos de
dudas. Nadie sabe a qué juega este equipo. Por eso no me acaba de convencer.
Aunque lo que me tranquiliza es todo el potencial que tiene el equipo. Porque,
siendo sinceros, creo que es de largo la mejor plantilla del campeoanto. Por
eso hay que ser muy exigentes con este equipo. Y la misión de la prensa es
vigilar y contar lo que está pasando. No somos forofos o animadores de todo lo
que haga el Deportivo.
TLC - Guardado está rindiendo a gran nivel: puede ser esta su gran temporada,la del despegue?
AC - Creo que si Guardado no explotó hasta ahora fue
porque el estilo de jueog o el rol que hasta ahora se le tenía encomendado no
se adaptaba a sus características. Evidentemente las lesiones no ayudaron,
pero creo que es un jugador notable. Un futbolista al que la Segunda División
se le queda pequeña. Es uno de esos jugadores imprescindibles para este
equipo. Además, está más motivado que nunca. Más centrado en hacerlo bien. Un
ejemplo de entrega. Aunque por otra parte, entrega siempre ha demostrado
tener. Por eso creo que han sido muy injustos con él.
TLC - Valerón tiene 36 años, queramos o no, el fin de su carrera está llegando a su fin.Encontraremos a alguien capaz de suplirle?aunque sea en un 50%...
AC - Suplir a Valerón es imposible. Dudo que el
Deportivo pueda tener a alguien como el Flaco nunca. su talento es digno de
los mejores jugadores de la historia. Y ahora, con 36 años, y viéndole jugar
todavía como los ángeles nos preguntamos ¿por qué narices nos lo han quitado
durante 4 años?. La conciencia de Lotina no debe estar traquila. Al menos yo
no podría dormir siendo él. De todos modos me tranquiliza saber que gente como
Juan Carlos Real está pisando fuerte. Muestra calidad y carácter. Espero que
poco a poco pueda ocupar el enorme hueco que dejará el Flaco. Pero cruzo los
dedos para que su magia dure algún año más.
TLC - Otro de los temas de actualidad son los problemas económicos y
jurídicos del Depor,cuánta culpa tiene Lendoiro y cuánta la Ley
Concursal?
TLC - Ha llegado o debe llegar el fin de la era Lendoiro?
AC - Espero que no llegue. soy de los que piensan que
si desaparece Lendoiro, el panorama sería muy oscuro. Al menos ahora no veo
una alternativa real. Sinceramente veo al presidente agobiado, pero con mucha
fuerza. Me parece que este hombre será eterno.
TLC - Jugando a ser adivino...por qué en el Depor la enfermería está siempre llena? mala preparación,las instalaciones,la alimentación?
AC - Si supiese la respuesta se la diría a Oltra, y ya se la hubiese chivado a
Lotina hace tiempo. Pero se me escapan muchas cosas. No puedo opinar de algo
sobre lo que no tengo datos. Me quedo con el argumento que me dijo un día
Eduardo Domínguez : "estos futbolistas tienen un índice de lesiones
importante, y esa puede ser la causa". Si analizas los casos, siempre se
lesionan los mismos: Lassad, Guardado, Riki, Pablo Álvarez... A que Aranzubía
o Valerón no se lesionan?. Pues eso.
TLC - Sigamos tratando de acertar, quien será el jugador revelación del equipo? yo voto por Alex Bergantiños!
AC - Yo también. Y me alegraría que así fuese. Álex es todo un símbolo para
este Dépor. Un chico de barrio. Coruñés. Que ha estado en la cantera del
Deportivo desde siempre. Al que se le han cerrado las puertas del equipo y no
se ha rendido. Se ha ido cedido una, dos y hasta tres veces. Pero que aquí
está. Ojalá sea el jugador revelación. Pero no descartaría que también lo
fuese Juan Domínguez.
TLC - Queda un mes para el derbi gallego en Riazor y ya se han vendido 2000 entradas,cómo será la vuelta de esta gran rivalidad a la ciudad herculina?
TLC - Pregunta obligada sobre tu trabajo: qué opinas de la prohibición a las radios para entrar en los estadios?está cerca la resolución del problema?
AC - Creo que todavía está lejos ese día. Me parece que hasta que el gobierno
no tome las riendas y cambie la ley, no podremos entrar en los estadios. No
puede ser que quieran explotar lo inexplotable. Vender unos derechos que no
les corresponden. Entonces también tendrían que cobrar a los periódicos, a las
páginas webs o a los foros que entran acreditados a los estadios de fútbol.
Algunos se piensan que el fútbol es aquello de la gallina de los huevos de
oro. Les explotará toda esta mierda en la cara. El tiempo me dará la razón.
Mientras, nos esforzamos por dar todos los partidos. Por escondernos en
los campos como delincuentes. La gente debe saber que no vamos a los estadios
a ver partidos y pasar la tarde. Vamos a trabajar. Es como si a un oficinista
no le dejasen utilizar su ordenador y le impidiesen entrar en su lugar de
trabajo.
TLC - y otra más de dificultades periodisticas: no paran de cerrar medios gallegos tanto online como en papel,qué está pasando?como se resiste en esta selva informativa?
AC - Es terrible el panorama. Ahora para ejercer el
periodismo debes hacerle la pelota al partido del gobierno de turno para
recibir subvenciones o estás muerto. Esa es la auténtica realidad. No sé a
dónde vamos a ir. La crisis azota a los medios gallegos de forma cruel.
Además, muchos otros están aprovechando la coyuntura para hacer auténticas
golfadas. En la TVG están censurando a grandes profesionales por no ser
simples "bustos parlantes". Por ir a la huelga los retiran de pantalla. ¡Por
ejercer sus derechos legítimos!
Los demás, como Radio Coruña, sobrevivimos con
mucho esfuerzo. En nuestro caso, el de la familia Hervada. Los dueños de la
empresa han resistido la crisis sin echar a nadie a la calle. Ellos ven en los
trabajadores nombres y familias. Pero no todos tienen la suerte que tenemos
nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario